Page 82 - Look Your Style 33
P. 82

 100 AÑOS DE   “Unas gotas de Chanel N°5”, fue la sugerente respuesta que dio la actriz a un periodista de la revista Life que quiso saber qué se ponía para dormir. Sin proponérselo, se había convertido en uno de los grandes símbolos del famoso perfume de Gabrielle Chanel, disparando sus ventas de forma inmediata. Ahora, cuando se cumplen 100 años desde su creación, el prestigio de N°5 sigue tan intacto como el primer día. Su último gran logro: ha recibido el galardón al Perfume Icónico Especial 100 años en la XIV edición de los Premios a los Mejores Perfumes del Año que otorga la Academia del Perfume. PERFUME ICÓNICO La impactante declaración de Marylin Monroe contribuyó a aumentar aún más la leyenda que rodeaba a uno de los grandes perfumes de la historia. Los orígenes de N°5 se remontan a 1921, cuando Gabrielle Chanel quiso crear un perfume tan rompedor como sus diseños. Al contrario de lo que ocurría con las fragancias de la época, centrados en una sola flor, en su composición se mezclaban notas de aldehídos –unas moléculas sintéticas–, con esencias naturales de ylang-ylang, neroli, bergamota y limón, además de jazmín, rosa de mayo y un sutil toque de vainilla. Firmada por Ernest Beaux, pronto se convirtió   82 LOOK YOUR STYLE | DICIEMBRE 2021 en la que compartió pantalla con Jack Lem- mon y Tony Curtis. Aunque tuvo ciertas desavenencias con el estudio 20th Century Fox y pasó un tiempo alejada de las cámaras, no tardó en volver a la industria, esta vez con un mayor sueldo y papeles protagonistas. BIBLIÓFILA Y SOLIDARIA A pesar de que Monroe era conocida por in- terpretar papeles de “rubia tonta” en la gran pantalla, en realidad era una mujer tremen- damente culta. Estudió arte y literatura en la Universidad de California y se caracterizaba por tener una mente despierta y curiosa. Entre los autores que se podían encontrar en su biblioteca destacan Aristóteles, Platón, Oscar Wilde, Dostoyevski, Tolstói, Chéjov, Pushkin, Proust, Zola, Albert Camus, Alejan- dro Dumas, James Joyce, Walt Whitman, Fe- derico García Lorca, Edgar Allan Poe, John Steinbeck, Tennessee Williams, Molière, Scott Fitzgerald o Ernest Hemingway.  


































































































   80   81   82   83   84