Page 110 - Look Your Style 33
P. 110

       LAS ROJAS AGUAS DEL LAGO NATRÓN, LLAMADO ASÍ POR EL PRODUCTO QUE USABAN LOS EGIPCIOS PARA MOMIFICAR, TOMAN SU COLOR POR LOS ALGAS QUE VIVEN ELLAS. AL IGUAL QUE EL TINTE DE LAS PLUMAS DEL FLAMENCO.  LAGO NATRÓN Solo los flamencos enanos son capaces de alimentarse en este mortífiero lago. Su capacidad para filtrar el agua les pone a salvo del carbonato sódico y sales que contiene.    Imaginen un lago grande, de unos 800 km2, con aguas de un inquietan- te color rojizo a 60o C, remolinos de carbonato sódico en su superficie y una bella y mortífera espuma blanca de sosa en sus orillas. Este lugar exis- te. Se encuentra, aquí, en Tanzania, en el valle del Rift, esa inmensa cica- triz que acabará separando el cuer- no del resto del continente africano. Es el lago Natrón. Tan letal es que es capaz de petrificar a aquellas criaturas que caen en él. De hecho, toma su nombre del pro- ducto que usaban los egipcios para sus procesos de momificación En efecto, el carbonato de sodio y la sal calcican el cuerpo de cualquier ani- mal que caiga en sus aguas, como atestiguó el fotógrafo Mick Brand en su libro “Across the Ravaged Land”. Y a pesar tan mortales condiciones, el lago posee un atractivo escalofriante, que atrapa la mirada. La delicadeza de los flamencos enanos, alimentán- dose en bandadas en estas aguas venenosas, el perfil del humeante vol- cán Ol Doinyo Lengai, la Montaña de Dios, y la misma orografía del valle del Rift, confieren al entorno una be- lleza terrible que nos congela como si de piedra fuéramos.  KILIMANJARO Con casi 6.000 metros de alti- tud, el Kilimanjaro es la mayor montaña de África y cuarta del mundo. Rodeada de un hálito de misterio y respeto, es un lu- gar sagrado para los pastores masais. Su cumbre de nieves perpetuas, que destaca en las calurosas llanuras tanzana, ha despertado desde su descu- brimiento para Occidente en 1848, la más encendida fasci- nación. Ernest Hemingway la inmortalizó en su novela, Las nieves del Kilimanjaro, también llevada al cine: “tan vasta como el mundo, inmensa, alta e increí- blemente blanca bajo el sol, era la cima cuadrada del Kilimanja- ro”. Los viajeros modernos dis- ponen de rutas de senderismo para escalar sus míticas laderas.   110 LOOKYOURSTYLE|DICIEMBRE2021  viajando Vivir el tiempo 


































































































   108   109   110   111   112